Cuadro resumen condiciones:
Resumen datos meteo a 2.000 mts:
Previsión: (metemuntanya.cat y @meteocattv)
Sábado medio nublado y domingo posibilidades de algún chubasco de caras por la tarde/noche. La semana entrante, bajada de temperaturas y posibilidad de alguna nevada.
Manto nivoso:
Hemos entrado en el modo clásico primaveral. Nieve en cotas altas, laderas solanas sin nieve y transformación diaria de la nieve, en la cota 2.000 ya no encontramos nieve en el suelo sino es en laderas umbrías. Accesos a los valles justos y buenas condiciones en altura.
Es muy buena época para el esquí de montaña ya que la nieve dura que encontramos por la mañana, una vez transforma por la acción del sol y de la temperatura, se convierte en nieve crema muy manejable y divertida. Deberemos vigilar por la mañana y en las laderas umbrías de llevar las cuchillas si es necesario o bien ya directamente los crampones y piolet (el casco ya forma parte de la indumentaria del esquiador de montaña) si la nieve es dura y se combina con fuerte pendiente.
Podemos encontrar vertientes norte que no transformen en todo el día y vertientes sur que transformen muy rápidamente. Incluso hacia el mediodía y en cotas bajas, encontraremos nieves muy húmedas que nos dificultarán una esquiada en condiciones. Este hecho combinado con el aumento de posibilidades de aludes de nieve húmeda hacen que sea imprescindible madrugar.
Para hacer raquetas hay que tener presente que por la mañana y con nieve dura, no podemos ponernos en zonas con pendientes fuertes, las pequeñas puntas de las raquetas no son suficientes. Si nuestra intención es hacer cimas debemos llevar también los crampones, el piolet y el casco. Cuando la nieve ablande agradeceremos ir con raquetas.

El riesgo de aludes es de 2 sobre 5 por los aludes de nieve húmeda. Toda la información la encontrará en el Boletín de Peligro de aludes. Hay que vigilar con las pendientes fuertes encaradas al sur a mediodía. Es necesario llevar la pala el DVA y la sonda.
Aún tenemos buenas condiciones para realizar itinerarios de los que no siempre se pueden hacer. Estos días se ha hecho la Olla invernal, la bóveda de los Tres colls, o la vertiente Nord de Torreneules. Es tiempo de imaginar y trazar todavía. Los inicios de los valles van quedando ya pelados de nieve, pero todavía son factibles. La zona del embudo deberemos hacer algún pequeño tramo sin nieve para encontrar la nieve continua, por la zona de FInestrelles deberemos seguir el lado izquierdo del valle. El valle de Eina no tiene nieve en su inicio, debe remontarse hasta el valle caminando unos 15 min. La zona de Noucreus está perfecta, saldremos con los esquís/raquetas puestos desde Núria.

En Fontalba si llega bien con el coche, mejor 4X4. Está en mejores condiciones la Cometa de Fontalba que la cresta. El camino de Fontalba recorre unas vertientes muy expuestas a los aludes. No se recomienda a personas sin experiencia ni material invernal.

El Camí Vell ya se encuentra en buenas condiciones para recorrerlo, sólo alguna pequeña zona con nieve o hielo a partir del Pla de Sallent, pero fácilmente salvable.
El camino de los Enginyers no se recomienda en toda la temporada invernal. Pasa por pendientes muy pronunciadas donde una eventual caída tendría unas consecuencias fatales.
Más información: