Cuadro resumen condiciones:
Resumen datos meteo a 2.000 mts:
Previsión: (metemuntanya.cat y @meteocattv)
Una Semana Santa vairada donde el sábado será el peor día con chubascos diversos y quizás tormentas. Desde cara a la semana entrante, se mantendrá este ambiente invernal.
Manto nivoso:
Hay excedente de nieve en cotas altas, a partir de los 2.400 encontramos bastante nieve en todas las vertientes. Por debajo de esta cota la nieve va menguando hasta los 2.000, y en laderas solanas ya no hay nada. Hemos pasado nuevos episodios de viento tanto de garbí como de norte; pero al no ser excesivamente fuertes y la dureza de las capas anteriores humedecidas por las últimas lluvias y altas temperaturas, evita que desaparezca la nieve en las crestas.
Hoy jueves santo y al parecer en los próximos días, se mantendrá esta situación de temperaturas más bajas de lo que tocaría. Esto hará que la capa superficial de la nieve se mantenga polvo en las cotas altas y más primavera en cotas bajas. Sin embargo, en esta época se mezclan diferentes tipos de nieves en un mismo itinerario: nieve polvo, ventolera, dura, húmeda, nieve redonda... No olvide los crampones el piolet y el casco, para progresar con seguridad con nieves duras.
Habrá que estar atento con los aludes, este último frente ha dejado entre 5 y 8 cm de nieve nueva en las partes altas que el viento de NW está moviendo y formando nuevas placas en vertientes sur. El riesgo se mantiene en 2 sobre 5 y merma el riesgo de aludes de nieve húmeda para aumentar el de placas de viento. Preste atención a la última publicación del Boletín que podría aumentar a nivel 3 sobre 5. Toda la información en el Boletín de peligro de aludes. Es necesario llevar siempre el DVA la pala y la sonda y haber realizado prácticas de rescate.

Los accesos a los valles están justos, en el caso de la Coma de l'Embut, deberemos caminar 5 minutos para encontrar la nieve continua. El valle de Finestrelles no tiene continuidad, pero todavía puede llegar a pasar. Eina no tiene nieve hasta bien entrado en el valle. En cambio el valle de Noucreus en su primer tramo, el torrente de Mulleres, encontramos nieve continua, justita pero suficiente para no tener que descalzarnos esquís o raquetas.
Para hacer raquetas hay que tener presente que por la mañana y con nieve dura, no podemos ponernos en zonas con pendientes fuertes, las pequeñas puntas de las raquetas no son suficientes. Si nuestra intención es hacer cimas, debemos llevar también los crampones, el piolet y el casco. Cuando la nieve ablande agradeceremos ir con raquetas.
Encontraremos las vertientes norte con más viento con la nieve más dura, pero esquiable, en las vertientes sur las encontramos en muy buenas condiciones. Se sigue pueden hacer itinerarios de los que cuesta que estén en condiciones como toda la zona del valle de Fontnegra, cara sur del Pic de Fontnegra, cara oeste del Pic de la Coma del Clot, caras norte del Torreneules y la Coma del Clot, etc.

El Puigmal, ya sea desde Núria o Fontalba, está en perfectas condiciones invernales, y parece que todavía hay para días.
En Fontalba si llega bien con el coche, mejor 4X4. Está en mejores condiciones la Cometa de Fontalba que la cresta. El camino de Fontalba recorre unas vertientes muy expuestas a los aludes. No se recomienda a personas sin experiencia ni material invernal.

El camí vell ya se encuentra en buenas condiciones para recorrerlo, sólo alguna pequeña zona con nieve o hielo a partir del Pla de Sallent, pero fácilmente salvable. Si subimos temprano el tramo más complicado es justo las escaleras del final del camino y la bajada de la Creu d'en Riba que, al ser camino de desagüe del agua, por la mañana está helado.
El camino de los Enginyers no se recomienda en toda la temporada invernal. Actualmente ya no hay nieve en el sector de las rocas de Tot lo món, sin embargo el camino cruza un par de torrentes muy encajonados que mantienen la nieve hasta bien entrada la primavera. recorrerlo sólo es apto para aquellos con experiencia invernal y material adecuado. Pasa por pendientes muy pronunciadas en las que una eventual caída tendría unas consecuencias fatales.
Más información: