Resumen datos méteo a 2.000 metros:

Previsión: (metemuntanya.cat)

El sábado vuelven las nevadas. El domingo rápida mejora del tiempo y por la semana entrante parece que el miércoles podría volver a nevar.
Manto nivoso:
Diferenciamos claramente dos situaciones, como si estuviéramos en primavera: las laderas solanas presentan poca nieve o congestas aisladas básicamente en zonas altas; y por otro lado las solanas umbrías presenten condiciones de manto continuo con poco espesor en general.
La lluvia de esta semana ha hecho fundir buena parte de la nieve en cotas bajas pero ha reforzado el manto en cotas altas. Encontramos la capa superficial encostrada en las laderas umbrías y primavera en laderas solanas. Es decir, nieve dura por la mañana, en la que puede ser imprescindible el uso de piolet, crampones y casco, y buenas condiciones una vez transforma.
El peligro de aludes se sitúa en grado 1 de 5. Sin embargo, con la previsión de nieve fácilmente puede aumentar. Es necesario llevar el material de seguridad como son el DVA, la pala y la sonda. Consulte el boletín para obtener más detalle de la información.
Por sectores encontramos la zona de Puigmal por Fontalba, en la que hoy viernes, podremos llegar bien arriba al collado y el itinerario está en buenas condiciones para ir a pie en modo invernal; pero mañana cambiará esa situación. Ya no podremos llegar arriba y encontraremos nieve fresca en todo el itinerario.
Por la Coma del Embut es donde vemos más nieve en todos los itinerarios de la Olla de Núria. Encontramos nieve desde el principio, pero con continuidad a partir del Forat del Embut. Ideal para ir con raquetas y apto para ir con esquís, siempre trazando la ruta, buscando los sectores más nevados y fondos de torrente. Los primeros 20 min hasta llegar al torrente del Embut, deberemos hacerlo con esquís en la espalda.


El valle de Noucreus marca esta dualidad primaveral con una vertiente derecha del valle en condiciones invernales y la vertiente izquierda casi en seco. Podremos empezar con los esquís en los pies pero en algún tramo deberemos descalzarnos. A partir del puente del Escudé ya mejora la situación siempre por el fondo del torrente. Para realizar raquetas nos encontraremos con la misma situación. La pala final no está en condiciones por lo que dificulta el paso a la vertiente norte de Carançà que presenta más innivación.

El Camí Vell hoy viernes presenta zonas con nieve dura o helada en la segunda parte de su recorrido. Hay que tener cuidado con los resbalones, sin embargo la mayoría de zonas con hielo se pueden salvar fácilmente bordeándolas. Con la previsión de nevadas en cota baja quedará nevado en buena parte del recorrido y puede ser necesario material invernal para pasar con seguridad. No se recomienda a personas sin experiencia invernal.
Por el camino de Fontalba puede que la nieve esperada no nos permita llegar hasta lo alto con el coche. De Fontalba a Núria encontraremos nieve en buena parte del camino. Llevar unos crampones flexibles en la mochila nos permitirá pasar con seguridad por las zonas con mayor dificultad. Sólo para personas con experiencia invernal. Atención al riesgo de aludes cuando atraviesa laderas expuestas a los aludes.
El camino de los Enginyers no se recomienda en toda la temporada invernal. Pasa por pendientes muy pronunciadas en las que una eventual caída tendría unas consecuencias fatales. Aunque no se vea nieve pasa por torrenteras muy umbrías donde siempre se hace hielo.

Más información: