Cuadro resumen condiciones:
Resumen datos meteo a 2.000 mts:
Previsión: (meteomuntanya.cat y @meteocattv)
Bajada de temperaturas, posibilidades de chubascos y tormentas el sábado. El domingo no acaba de limpiar.
Manto nivoso:
Hay excedente de nieve en cotas altas, a partir de los 2.400 encontramos bastante nieve en todas las vertientes. Por debajo de esta cota la nieve va menguando hasta los 2.100, y en laderas solanas ya no hay nada. La continuidad del manto la encontramos si buscamos itinerarios que en su parte baja pasen por la umbría. Eso sí tendremos que andar si o si unos 20 min para llegar a estos puntos. Encontraremos nieve primavera, después del viento moderado de estos días, conviven zonas de nieve venteada en bajocollos y cobijos del viento con nieve más duras en las vertientes expuestas.

El riesgo de avalancha es de 2 sobre 5 enfocándose al mediodía y a los aludes de nieve húmeda. Es necesario llevar siempre el DVA la pala y la sonda y haber hecho prácticas de rescate. Por la mañana el riesgo es más bajo porque encontramos el rehielo nocturno. Esto significa que llevaremos los elementos de seguridad para evitar caídas y/o poder realizar autodetención como son los crampones, el piolet y el casco; y las cuchillas si va con esquís.
Por sectores, la zona que se encuentra en unas condiciones fantásticas es la Coma de l'Embut, pueden hacer el Puigmal en buenas condiciones o la cara W del Pico de Segre. Deberemos andar desde Núria unos 20 min hasta llegar al inicio delF orat de l'Embut, después ya encontramos nieve continua. La tendencia será que cada vez tenga que andar un poco más para encontrar la nieve, y aquí es donde cada uno valorará cuánto rato vale la pena portear el material para ir a buscar la nieve. De momento con las previsiones de bajada de temperaturas esta situación puede alargarse aún unas semanas más.

En la zona de Fontalba tanto si queremos hacer el Puigmal por la cresta o por la Cometa de Fontalba deberemos caminar estos 15-20 min hasta encontrar la nieve, después está todo nevado. El camino de Fontalba a Núria encontraremos nieve en los sectores umbríos, por la cota por donde va, la tendencia es que desaparezca en breve. Podemos llevar unos crampones flexibles si pensamos pasar temprano.
La otra conexión a los sectores superiores es por el Vall de Noucreus, deberemos caminar hasta el puente del Escudé y entrar en el valle por el flanco izquierdo, después ya podremos remontar todo el valle o subir directamente al Pic de Font Negra para saltar hacia Coma de Vaca. O continuar hasta el collado y saltar al sector de Carançà.

El Camí dels Enginyers que nos lleva a Coma de Vaca ya lo encontramos limpio de nieve, al ir por la cota 2.000, las últimas lluvias han fundido mucha de la nieve que había. Sólo unas pequeñas congestas en los torrentes nos harán estar al tanto. No olvidemos que mientras haya nieve en las cotas superiores corremos el riesgo de que un alud afecte al camino sobre todo en días de calor y al mediodía.
El Camí Vell está en perfectas condiciones, sólo en la subida y bajada de la Creu d'en Riba encontraremos un poco de hielo si venimos a primera hora.

Más información: