Resumen datos meteo a 2.000 metros:

Previsión: (metemuntanya.cat y @meteocattv)

Fin de semana inestable, con viernes con previsión de precipitación con polvo en suspensión y chubascos el resto del fin de semana y la semana entrante.
Manto nivoso:
Tenemos el Pirineo oriental con enu en su totalidad. Probablemente sea el momento con más nieve de los últimos años. Nieve a partido de los 1.700 mts con unos 50cm a los 2.000mts y más de 1mts en las cotas altas. La cantidad de nieve acumulada y el viento previsto para el sábado hacen que el riesgo de aludes esté a nivel 3 sobre 5. Es momento de ser prudentes y elegir muy bien el trazado de los itinerarios; con la acumulación actual los aludes pueden ser de gran tamaño. También se prevé una entrada de viento que formará nuevas placas en diferentes orientaciones S. Toda la información la encontrará en el Boletín de Peligro de aludes. El sábado no se recomienda realizar actividades en alta montaña. Es necesario llevar la pala el DVA y la sonda.
La parte positiva es que podremos hacer raquetas y esquí de montaña por cualquier vertiente. La subida de temperaturas del domingo nos dejará la nieve húmeda, y progresivamente se transformará en nieve primavera. Hay que tener presente la nieve dura de la mañana y llevar el casco, el piolet y los crampones.

A la zona de Fontalba podremos llegar casi hasta arriba en coche. El Puigmal será bien accesible con esquís o raquetas, atención al viento al ser un itinerario de cresta. El camino de Fontalba recorre unas vertientes muy expuestas a los aludes. No se recomienda a personas sin experiencia ni amterial invernal. Si queremos hacer el Puigmal por el Embut-Núria es quizás la zona más recomendable ya que al ser un valle más abierto tendremos menos riesgo. Pero evitando la zona del cuello de Er muy propensa a formar una gran placa.
El torrente de Noucreus en su parte baja mejorará gracias a la ventisca prevista que le dejará vende enterrado de nieve. Nos permitirá acceder a toda la vertiente Norte que está en unas condiciones inmejorables. Cuando tengamos la nieve mejor asentada es buen momento para aprovechar las vertientes que normalmente no se pueden hacer como la zona de Fontnegra.
El Camí Vell hoy viernes presenta nieve a partir de más arriba del Pont del Cremal. Debido a la facilidad de sufrir resbalones por la nieve pisada y endurecida no se recomienda recorrer sino se tiene experiencia en montaña invernal.
El camino de los Enginyers no se recomienda en toda la temporada invernal. Pasa por pendientes muy pronunciadas en las que una eventual caída tendría unas consecuencias fatales. Aunque no se vea nieve pasa por torrenteras muy umbrías donde siempre se hace hielo.

Más información:
Marzo 28, 2025