932 041 041

CONDICIONES DE MONTAÑA 4/04/2025

Recibimos las últimas nevadas de la temporada invernal. La duración del día y las temperaturas primaverales han iniciado la fundición típica de esta época. Sin embargo en las cotas altas tenemos un mes todavía de actividad invernal.

Resumen datos meteo a 2.000 mts:   

                                                                                                                                                                                    

 
 

Previsión: (metemuntanya.cat  y @meteocattv)

 

 

Fin de semana inestable, con mayores posibilidades de chubascos, con cota de nieve alta hacia los 2.600 mts

 

Hay que seguir las informaciones: www.meteomuntanya.cat

 

Manto nivoso:

Subiendo de la llanura de Vic hacia la montaña la vista invernal del Pirineo oriental es impresionante. Las cotas altas están llenas de nieve, aunque las partes bajas y las solanas ya han empezado a fundir. Tras un episodio de norte del pasado sábado, ha habido transporte de nieve por viento pero sin dejar aserrados pelados. Al haber humedecido y posteriormente helado en cotas altas, la nieve estaba suficientemente transformada como para dificultar su transporte. Fácilmente veremos las zonas peladas en que esta capa con polvo sahariano se ha mantenido en el suelo.

 

Seguimos teniendo nieve en todas las vertientes y todavía es factible plantearse cualquier itinerario, es más, vale la pena buscar aquellos itinerarios que normalmente no se pueden hacer. La previsión de lluvias con cota de nieve alta normalizarán la situación y dejarán las vertientes solanas impracticables para el esquí de montaña.

 

Toda la información la encontrará en el Boletín de Peligro de aludes. El riesgo actual es de 3 sobre 5. Hay que vigilar con las nuevas placas de viento y las pendientes fuertes a mediodía. Es necesario llevar la pala el DVA y la sonda.

 

Por lo general y en la época en que estamos encontraremos nieve primavera, dura por la mañana, "cremeta" en el momento de fundir, y pastosa a mediodía-tarde y en cotas bajas. Por tanto hay que tener muy presente la insolación de la vertiente a la que vamos a realizar la ascensión y el horario en que empezamos la actividad. Para ir en seguridad en nieves duras no debemos olvidar llevar los crampones, el piolet y el casco en cualquiera de las modalidades invernales.

 

 

 

Por zonas, el Puigmal disfruta de nieve por cualquier vertiente, es interesante las opciones de ascensión por la cometa de Fontalba o por los Quatre corns, que no siempre encontramos nieve. Por el Embut encontraremos bastante nieve. Todas las cimas de la Olla que tienen buenas condiciones, Segre, Finestrelles, Noufonts, Noucreus, Font negra, Torreneules.

 

En la zona de Fontalba podremos llegar bien hasta arriba en coche. El Puigmal será bien accesible con esquís o raquetas, atención al viento al ser un itinerario de cresta. El camino de Fontalba recorre unas vertientes muy expuestas a los aludes. No se recomienda a personas sin experiencia ni material invernal.

 

El torrente de Noucreus en su parte baja está buena parte cubierto de nieve. Nos permitirá acceder a toda la vertiente Norte que está en unas condiciones inmejorables. Una visita a los lagos de Carançà, a Pics dels Racons o Pic de l'Infern, nos permitirá disfrutar de una jornada bien completa.

 

 

El camí vell hoy viernes presenta nieve a partir de más arriba del Pont del Cremal. Debido a la facilidad de sufrir resbalones por la nieve pisada y endurecida no se recomienda recorrer sino se tiene experiencia en montaña invernal.

 

El camino de los Enginyers no se recomienda en toda la temporada invernal. Pasa por pendientes muy pronunciadas en las que una eventual caída tendría unas consecuencias fatales. Aunque no se vea nieve pasa por torrenteras muy umbrías donde siempre se hace hielo.

                                

 

 

Más información:

 

Abril 04, 2025
FGCOtras webs de FGC Turisme
Top
x
Mis reservas
Introduzca el número de localizador y el e-mail para consultar su reserva y poder cancelarla o modificarla.